Informática 4ºA - E.S.O
Blog de Pepe Crespo para Informática durante el curso 2013/2014
martes, 10 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
Apertura de archivos problemáticos
La mayoría de las ocasiones por las que no podemos abrir archivos, es por la incompatibilidad de estos con las aplicaciones que tenemos instaladas. Hay varios casos, como por ejemplo:


- La apertura de un archivo con formato ".ods , .odt , .odp , .odg , .odc , .ocf , .ocb , .oci , .ocm ": Si lo queremos abrir con Office, tanto 2003 como 2007, no nos dejará abrirlo o si nos deja, sera incompletamente debido a que es formato de la suite ofimática Open Office, es decir, formato Open Document.
- La apertura de un archivo con formato " .docx , .xlsx , .pptx ": Si lo queremos abrir con Office 2003 o versiones anteriores, no nos dejará abrirlo, ya que es una extensión moderna de Office y no es compatible con las versiones más antiguas. Estas extensiones surgieron en Office 2007 y continúan actualmente.
Para solucionar estos inconvenientes hay varias soluciones, entre las que destacan tres:
- Descargar un software libre compatible con todos los formatos. Un software libre se refiere a que es gratuito. Podemos descargar, poniendo ejemplos, Open Office o Libre Office. Estas suites ofimáticas son compatibles con todos los formatos y podemos abrir cualquier archivo con facilidad, sin inconveniencias.
- Descargar un software libre portable. Un software portable significa que en vez de instalar el software completo en el ordenador, se instala en un dispositivo de almacenamiento, como un pendrive. Es una solución bastante inteligente debido a que en una situación, en la que el ordenador no tenga instalada una suite ofimática en la que trabajar, es muy útil conectar un pendrive y poder trabajar en un procesador de textos, hoja de cálculo, etc. Pero tiene un inconveniente. La velocidad a la que funciona el portable, es más lenta que una suite ofimática instalada en el ordenador, pero aun así se puede utilizar bien.
- Instalar un complemento plug-in en el mismo programa. Un plug-in es un módulo de hardware o software que añade una característica o un servicio específico a un sistema más grande. Con este complemento, el programa puede abrir los archivos que antes no se podían abrir.
viernes, 1 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)